
Casado y padre de doce hijos, no perdió el tiempo, fue todo un personaje en toda su trayectoria deportiva. En una ocasión el campeón olímpico de maratón Frank Shorter en una conferencia lo primero que dijo fue:”No quiero pasarme todo el tiempo hablando del Doctor George Sheehan”, y es que el cardiólogo era un importante columnista de

Fue un habitual en el centenario maratón de Boston, corriéndolo en 21 ocasiones sin interrupción. Su marca personal en la distancia la logró con 60 años, en el Maratón de Wash D.C en 3h01.
Escritor de numerosos libros, muy pocos editados en español, haciendo siempre referencia al correr como forma de vida. En uno de ellos dice: El corredor conoce de primera mano la inhumanidad de los seres humanos. Desde los coches que pasan le arrojan insultos, botellas y otros objetos. Algunos corredores aceleran deliberadamente al pasarle, intentan incluso atropellarle.

Otras frases suyas:
-”Cuando está lloviendo a cántaro y tú te encuentras corriendo en medio de todo esa agua, tienes la satisfacción de saber que estás ahí fuera, al aire libre, mientras que los demás no”.
-“Ganar es poder decir que nunca has abandonado”
-“El mío es el maratón. Representa para mí el desafío último y definitivo. Corriéndolo alcanzo el límite máximo de lo que mi mente, mi corazón y mi cuerpo pueden dar de sí. Es para mi lo mismo que la desnuda cara de una montaña para un escalador o que los agitados rápidos para uno que monta en canoa”.
En 1986 le diagnostican un cáncer de próstata, pero no deja de correr ni de publicar libros hasta el final de sus días.
33 comentarios:
Interesante esta reseña paco, como muchas veces simple y jugoso lo que nos expones. nada mas que decir.
Esta hubiera sido una magistral entrada para el Proyecto Florens. Maravillosa reseña
Impresionante esta historia, había escuchado algo sobre él, pero no conocía su filosofía de vida y que crack, su mejor marca con 61 años, uff... aun nos queda recorrido eh!! (Si nos acompaña la salud)
Saludos.
Otro gran campeón. Sin duda en este deporte la madurez es un factor positivo (mejor marca con 61?). Eso si, siempre que el cuerpo aguante, ojalá nos respete a nosotros hasta esa edad.
¡Excelente Paco, excelente! Excelente tu entrada referida al Dr. Sheehan como las frases que has elegido. Leerlas ha sido como una inyección de vitalidad porque es lo que experimentamos y pensamos los corredores a diario. Y como bien dice Jesús, hubiera sido un excelente artículo de nuestro proyecto Florens.
Mario, me alegro que te guste, es señal de que te gusta y vives el deporte. Un saludo
Jesús, tengo dos o tres personajes en mente, este es uno de ellos. Desde siempre me sentí identificado con su forma de ver la vida. Un saludo.
Francisco tu lo has dicho, porque llegar a esa edad sin dolores aquí o allí es tarea dificil...¡lo intentaremos! Un saludo
Victor, te digo lo mismo...por ahora nos dedicaremos a ir cumpliendo objetivos propuestos y disfrutando del correr...Un saludo
Sabía que te iba a gustar esas frases Jose Antonio, si leyeras algún libro de él lo leerías del tirón amigo. Esa entrada darlas por vuestra...Un saludo
Si el Dr con 60 años se acercó tanto a las 3 horas en maratón,tú también podrás.Te quedan mas de 15 años aún para conseguirlo,unos 30 intentos a dos por año.
Un abrazo y ahora poco a poco desde cero.
Es bueno recordar a la gente que deja huella es nuestro deporte,creo que todos dejamos alguna,lo que ocurre es que no siempre se ve,como va estos dias de tramite,un saludo.
Paco ¡cómo va esa recuperación? He puesto nueva herramienta en mi blog que nos permite tener enlazadas unas bitácoras con otras. Cuando actualices tu Blog, veremos si funciona.
¿Qué has visto de cine/dvd estos días?
Maratonman la ilusión siempre la tendremos presente, ahora creo que es dificil llegar a esa edad y no tener algo que nos impida correr a esas velocidades...Un saludo
David he entrenado tres días, los dos primeros con las piernas pesadas y el último muy bien. Esta semana que entra la voy a entrenar suave, pero metiendo un día de cambios...Un saludo
Jesús ya te he contestado en tu blogs. Un saludo
Gracias por compartir esta historia con todos, me encantan estas cosas, motivan un montón. Genial la frase de correr cuando llueve, yo tengo las mismas sensaciones. Un abrazo.
Hola, acabo de llegar de mis vacaciones y me estoy poniendo al día. Qué historia la de este médico, deberías inaugurar una sección sobre corredores famosos. Saludos!
Interesante historia la de este Sr. Para mi que soy novato tanto en esto del correr como en el mundoque lo rodea, estas historias me ayudan a comprender la grandeza de este deporte. Voto también por la creación de una sección de mitos del correr.
Un saludo.
Lo que demuestra que nunca es tarde para empezar. Qué tipo más curioso.
Por cierto, me encanta la frase de la lluvia, me la apunto para el blog.
Saludos, Germán.
Querido Paco, estoy totalmente con lo que comenta Germán. Me impresiona comprobar como el verdadero fondo se va adquiriendo con los años. Es una pasada ver gente que supera los 50 y 60 años con esa claridad de propósitos y metas.
Gracias por darnos a descubrir al Dr. Sheehan.
menuda vida....pero a pesar de todo se casca casi en 3 horas la maratón con 60 tacos...ya lo quisiera yo para mi con mis 31!
Celebro que te guste la entrada Grimo, lee a Sheehan te motivará mas todavía. Un abrazo
Budokan me gustan mucho las historias de corredores no profesionales, pues dan otra dimensión a este mundillo. Un saludo y espero que hayas disfrutado de esas merecidas vacaciones, colgándonos pronto un clásico en tu blogs.
Que bueno Joan tus comentarios, espero que ese "ganso" te deje de correr y puedas seguir disfrutando el día a día del correr. Un saludo
Germán si tienes la oportunidad de leer algo suyo, hazlo que merece la pena. Un saludo
Es cierto Curro, Sheehan era todo un personaje, te aconsejo que pase por su webs, tengo el Link en mi margen derecho. Un abrazo
Robert ¿a que motiva personajes como el? Yo buscaré esa marca algún día, aunque espero conseguirla mas joven ,jeje. Un saludo
Me gustó mucho conocer la vida de este hombre...Gracias Paco.
joder 12 hijos el tío!!!...y 21 veces el maratón de boston...me quedé flipada con estos dos datos.
Besitos.
Ps: me pasa lo mismo con el maratón que a él...verdad?
De nada Sylvie...Desde siempre ha sido este hombre un ídolo a seguir, a pesar de no pertenecer a la élite...tenía una forma de ver la vida fantástica. Por supuesto que también estoy de acuerdo en la referencia al maratón. Un beso
Es cierto Pedro que llegar a esa edad con esas facultades es magnífico...nosotros lo intentaremos y hasta donde nos deje el cuerpo de ir, hasta ahí llegaremos. un saludo
Muy bueno tu blogg el comentario de este Grande el Dr George Sheeahan 1918-1994 para mi uno de los granes isnpiradores en mi modesta vida atletica conjuntamente con el escrotor joe henderson,
Gracias por compartirlo
Juan (Cordoba-argentina)
Hola Juan, bien venido y te agradezco tus palabras. Joe Henderson...buen corredor, buenos libros, y buenos artículos...y gran amigo de Sheehan.
Saludos
Me encantan las personas como tú, sois el espejo en el que me miro, aunque no siempre me veo.
Salu2.
Gracias por tus palabras zahori.13, me paso por tu blogs. Saludos
Encontré este blog por casualidad, con 43 años he hecho en este Febrero mi primer Maratón bajando por poco de las 3 horas. La frase del Dr. Sheehan me parece fascinante; en verdad he disfrutado más estos 5 meses preparatorios, solitarios y viendo alcornoques que en la maratón o medias corridas. Tanto asfalto, nervios, ansiedad por perder un segundo pq no te pisen. El camino como dijo el poeta debe ser el periodo de entrenamiento y no la carrera con dorsal en sí. Gracias Paco por tener un blog tan interesante. Luis Gómez desde Ubrique
Hola Luis, gracias por tus palabras, me siento identificado con ellas. Has corrido en Sevilla y ha sido tu bautizo en la distancia, al igual que yo fue en Seviila en 1997. Mis felicitaciones por ello y por correr entre alcornocales. Un abrazo
Publicar un comentario