Correr para vivir mejor-Bob Glover
Dr. Sheehan on running-George Sheehan
El maratón aspectos técnicos y científicos-F.Plata y N.Terrado
100 años de maratón olímpica-Pedro Escamilla
Tu primer Maratón-Fidel Gonzalez
Correr-Amby Burfoot
Manual del corredor-Nick troop y Steven Seaton
Principio de autoentrenamiento- Mariano Verdugo
Guía diario del corredor- Augusto Pila Teleña
Las cosas del correr- Aurora Ordás
Corazón inteligente-Sally Edwads
42 reflexiones y 195 metros-Javier Serrano
La soledad del corredor de fondo-Alan Sillitoe
La columna de Andrópolis-Toni Lastra
Alimentación y ciclismo-Marco Neri y A. Bargossi
Entrenamiento para maratón-Joe Henderson
Como correr el maratón-Hal Higdon
Correr con Martín Fiz-Martín Fiz y Ignacio Romo
Autoentrenamiento para corredores-A. Lawrence y Mark Scheid
Correr con precisión-Roy Benson
Maratón para todos-Varios autores
¡Filípides existe!-Alfredo Varona y Antonio Serrano
Suscrito de Corricolari desde Enero de 1997 y a Runner World
5 comentarios:
Esta claro que documentado sobre atletismo esta un rato, hoy en día la verdad es que con internet se han perdido mucho las suscripciones, yo mismo compraba la runner y desde que tengo internet lo he dejado ,pero donde este la revista que se quite leerlo en la pantalla. un saludo.
Yo tambien opino que como el papel, nada se le compara, si bien el acceso rápido a la información, hoy por hoy internet se hace inprescindible.
Creo que Paco está en condiciones de ofrecernos una tesis doctoral sobre la carrera y la maratón...jejeje
Paco, me gustaría perdirte algun breve comentario sobre los libros que tienes y consideras "indispensables", al margen hecho de "Correr para vivir mejor" al que ya elogiaste en este blos, aunque creo que más por motivos nostálgicos que deportivos.
Un saludo
DAVID:Llevas razón, leer la revista o libros en papel es mas gratificante que en pantalla. Saludos
ABEL. Coincidimos en muchas cosas, y eso está bien. Respecto a lo de los libros, releo mucho dos libros ya descatalogados: Dr. Sheehan on running y La columna de Andrópolis. Luego de la técnica del entrenamiento Principio de autoentrenamiento. Hay otro que está muy completo y se lee muy bien Las cosas del correr de Aurora Ordás y por último 42 reflexiones y 195 metros.
Acabo de hacer 20 en Los Montes y le he comentado a Antonio Blanco (del restaurante) y estas en lo cierto es el. Cree, por mis señas, que te conoce. Gran corredor y maratoniano, excelente amigo y persona.Saludos.
Toda una enciclopedia del correr, amigo Paco. Sería muy interesante como dice Abel que nos hicieras un comentario de lo que más te ha gustado de todos los libros que propones. Leer libros sobre el correr es como correr en tu mente, complemento imprescindible para los que destrozamos zapatillas.
Amigo Jose Antonio, los he ido comprando por correo, en tiendas de libros viejos(soy un apasionado de estas tiendas)o en grandes almacenes.
Sobre todo me gustan los libros que hablan de experiencias del día a día del corredor, tipo la columna de Andrópolis, etc. Los libros que se dedican a la técnica del correr, que son muchos, de todos se aprenden, pero el más completo es Principio de autoentrenamiento. Este no está descatalogado y según la distancia a la que vallamos a competir, te describe el día a día. Saludos.
Publicar un comentario