Película española, en blanco y negro y del principio de los sesenta Plácido es una obra maestra, el paso de los años no a hecho mella en ella, es mas va ganando con el tiempo.
Dirigida por Luis Garcia Berlanga en 1961 y con guion de Rafael Azcona nos traslada a una España de finales de los 50. Día de nochebuena, Plácido (magnífico Cassen) es un transportista de poca monta que participa en una cabalgata, acompañando a unos artistas de pacotilla que vienen a colaborar con una emisora de radio para un fin benéfico. Al final de la gala de radio cada pobre va a cenar a casa de de un vecino mas acomodado. Plácido en todo el desarrollo de la película se ve en el apuro de pagar la letra de su motocarro, que cumple precisamente ese día, pues no tiene el total del dinero para completar el pago y busca el pico de las pesetas que le faltan a través del organizador de la gala, un estupendo Jose Luis lopez Vazquez.
Plácido nos traslada a la España profunda, nos retrata un tiempo vivido de unos personajes buscándose la vida como buenamente pueden unos tiempos tan difíciles. La hipocresía de los acomodados y el drama de los pobres que los acompañan durante todo el metraje a las situaciones mas comprometidas e irónicas. Es una película de sonrisas pero no de risas y aunque la historia es inventada las situaciones no están muy lejos de la realidad del momento.
La trama es muy sencilla, ¿ pero porque me gusta tanto este clásico de Berlanga ? Por su genialidad de guión, su magnífico reparto que son los mejores de la época, ningunos de ellos incluido ese niño
La pareja de ancianos que deben de casarse porque han vivido en el pecado por no estar casados es de una ocurrencia genial. Esa casa de Plácido medio en ruinas en el extrarradio de la ciudad, que nos lleva al final de la película con un bonito villancico que nos hace reflexionar sobre lo que hemos visto.
Berlanga nos demuestra otra vez mas que es un gran director de cine, es más creo que esta película estuvo nominada para los Oscar como mejor película extranjera. Ademas de saber sacar lo mejor de cada actor.
Amigos corredores haced por verla y prestad atención a sus innumerables situaciones y detalles. Véanla relajados, tomando un café y saboreando su genial historia y al acabar la película quizás nos haga pensar que esa España aún no es tan lejana.